Los conceptos CRM (1986), Cloud Computing (2002) y Saas, PaaS e IaaS (2010), no son nuevos, pero están de moda en muchas organizaciones principalmente por la presión que ejerció la pandemia en su tecnificación. En este artículo explicaré la definición de cada uno y cómo se pueden implementar en cualquier tipo de organización.
¿Qué es un CRM?
Customer Relationship Management en español Gestión de la Relación con el Cliente
Es una plataforma que permite almacenar la información personal, geográfica, demográfica, psicográfica y conductual de clientes y prospectos para que a través de una gestión integral se logre mejorar sus experiencias con la organización. Como su misma definición establece, lo importante es el proceso de recolección de datos y depuración de la información que alimentará la plataforma (input), en algunos casos, la información sensible dependerá directamente de la interacción entre seres humanos como un vendedor y un comprador, en otras, la información complementaria dependerá de la investigación de mercados y la selección de las fuentes de información primarias y/o secundarias.
Los CRM de hoy permiten:
- Rastrear activamente y administrar la información de los consumidores.
- Conectar a todo el equipo de trabajo desde cualquier dispositivo.
- Capturar inteligentemente los correos electrónicos de los clientes.
- Simplificar las tareas repetitivas mejorando la gestión de los leads.
- Proporcionar recomendaciones y recordatorios inmediatos (insights).
- Expandir y personalizar la estructura de sus contenidos según la evolución del negocio.
Evidentemente, los CRM son una herramienta fundamental para la gestión del marketing y el cumplimiento de los objetivos comerciales, pero también ayuda en la asignación eficiente de recursos, ya sea por prioridad o por urgencia.
¿Qué es el Cloud Computing?
En español computación en la nube.
Es un modelo de mercado transfronterizo virtual de servicios tecnológicos, en el que a través de Internet se accede a cualquier proveedor de aplicaciones, almacenamiento de archivos, software o procesamiento de datos a nivel global. La posibilidad de acceder remotamente a estos servicios, democratiza el acceso a la tecnología porque un proveedor puede entregar su oferta a cualquier cliente en cualquier parte del mundo sin desplazarse, y el cliente no tendrá que descargar o instalar localmente.
¿Cómo funciona la nube?
Una empresa crea un programa para comercializar en el modelo de computación en la nube. El programa queda alojado en un servidor, como si este fuera una casa matriz virtual. Luego, cuando los clientes utilizan el programa, ingresan remotamente al servidor que lo aloja, la ubicación del cliente se convierte en una filial.
Los beneficios de Cloud Computing:
- Ahorrar recursos energéticos, equipos y mantenimiento.
- Maximizar la seguridad de la información.
- Democratizar el uso del software corporativo para todos los grupos de interés.
- Bajo demanda, se ajusta a los conocimientos del personal.
- Acceso multiplataforma y multiusuarios (pool).
- Generador de métricas.
- Rápida flexibilidad para la actualización de contenidos.
En realidad, cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico o utilice los Drive de almacenamiento está utilizando el servicio de la nube porque estas aplicaciones están diseñadas bajo el modelo cloud computing por eso, se puede consultar el correo en cualquier parte o descargar y compartir archivos en cualquier momento. A nivel organizacional, algunos de los modelos en la nube más famosos son: SaaS, PaaS y IaaS.
¿Qué es SaaS… y PaaS e IaaS?
Software As A Service o Aplicaciones Basadas En La Web, hospedados o bajo demanda.
Es un servicio que pone diferentes soluciones tecnológicas a disposición de los clientes en un solo lugar (virtual) de forma fácil y simple; el cliente, no tendrá que descargar, actualizar o mantener software, ni el hardware necesario para alojar este tipo de soluciones. El desarrollador de un SaaS es quien tiene la responsabilidad de gestionar el acceso y mantener la estructura de datos, la conectividad y los servidores necesarios para el funcionamiento del servicio. Por lo general, a estos servicios se accede mediante el pago de una suscripción lo cual le ayuda al desarrollador, brindar asistencia a una gran cantidad de clientes, disminuyendo los costos de operación.
Los beneficios de SaaS son:
- Ingresar a bajo costo a tecnología de punta.
- Fácil acceso a través de Internet.
- Costo inicial bajo (licencia, instalación, capacitación y uso).
- Se actualizan autónomamente durante la vigencia de la suscripción.
- Posibilidad de personalización por integración perfecta.
¿Cómo se integran los términos PaaS – Plataform As A Service e IaaS – Infrastructure As A Service?
Cuando una organización requiere una solución para servidores, almacenamiento, seguridad, cortafuegos de red, edificio o plantas físicas para la red de datos, hablará de un modelo IaaS – Servicios de Infraestructura.
Cuando una organización requiere una solución para un sistema operativo, herramientas de desarrollo, administración de bases de datos y análisis de negocios, hablará de un modelo PaaS – Servicios de Plataforma. Esta opción también incluye los servicios incluidos en IaaS.
Cuando una organización requiere una solución para aplicaciones hospedadas, más los servicios incluidos en PaaS.
En la siguiente imagen se ve el alcance de cada uno de los términos.

Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2021, octubre)
Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2021, octubre) ¿Qué es CRM, Cloud Computing, SaaS, PaaS e IaaS? (blog) En: https://wp.me/s9XPYI-cloud
Si te interesa aprender más sobre este y otros temas relacionados al marketing digital aplicado al mundo del emprendimiento y organizacional, te invito a tomar mis cursos en Patreon.
NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS