Un Contrato de Compraventa Internacionales es un documento legal que estipula:
- Las Partes que intervienen en una negociación internacional, es decir el comprador y el vendedor que por lo general son personas jurídicas.
- Las mercancías objeto del contrato; el producto o servicio según el arancel con la descripción completa.
- El precio EXW más los costos adicionales relacionados al Incoterm seleccionado y la forma de pago establecidas previamente.
- Responsabilidades adquiridas por cada una de las partes.
- Garantías, leyes que respaldan a las partes, plazos y procedimientos relacionados a la ejecución del contrato.
En el comercio internacional existen diversos tipos de contrato que adicionalmente incluyen cláusulas que deben incluirse o no, según el negocio. Estos pueden ser de:
- Compraventa internacional.
- Intermediación o colaboración.
- De agencia, de distribución y/o de franquicia.
- De transferencia de tecnología.
- Leasing.
- Factoring.
Para descarga los formatos o plantillas proforma en Word, en inglés y en español, solo debes diligenciar el siguiente formulario:
- International Sale Contract o Contrato de Compraventa Internacional.
- Export Quotation Worksheep o Cotización Internacional.
Estos formatos en Word están diseñados bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercancías, Viena 1980 y la Cámara de Comercio Internacional. Se recomienda consultar con un abogado para hacer los ajustes correspondientes a la normatividad del país y los principios organizacionales.
Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2018, febrero)
Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2018, febrero) Los Contratos de Compraventa Internacional (blog) En: https://wp.me/p9XPYI-iz
NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS