Luego de haber participado en el concurso de 2018 con excelente resultados, decidí volverme a presentar con una nueva experiencia significativa en 2019, la cual me permitió volver a ganar, esta vez, un segundo lugar en la categoría Aula Extendida con una estrategia de Flipped Classroom denominada:
Revoluciona Tu Campus Virtual Para Una Experiencia Motivacional
Fundamentación
Los estudiantes de hoy deben tener un papel más activo en el proceso educativo, incluso convertirse en productores activos de conocimiento (Cavus & Sharif-Alhih, 2014:518). Si la competencia general de un profesional en comercio internacional es gerenciar los procesos de internacionalización exitosa de las organizaciones, para mejorar la productividad y la competitividad del país, generar las condiciones para un rol activo, se convierte en el problema de aprendizaje. Esto se logra a través de la comunicación. La forma en que un profesor se comunica con sus estudiantes, actúa como estímulo, e incide positivamente en su motivación, interés y compromiso con su aprendizaje, actitudes y comportamiento en el aula, y en aspectos individuales como la confianza, la responsabilidad y la persistencia (Mahnegar, 2012:148).
El uso de una LMS – Learning Management System permite delimitar el problema porque mejora la comunicación profesor-estudiante, actuando como sistema para la gestión del aprendizaje, mientras le ayuda a mejorar el rendimiento académico y desarrollar la capacidad para resolver problemas; éstas características la convierten en una estrategia que implica un alto nivel de satisfacción en el estudiantado (Ramírez-Correa, Rondán-Cataluña, Arenas-Gaitán & Alfaro-Pérez, 2017:281). Plataformas como Moodle, Blackboard, Brightspace, Chamilo o Canvas brindan experiencias de aprendizaje personalizadas, sirven como un sistema que evalúa el proceso enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva del usuario o participante y utilizar como estrategia didáctica para innovar en la actividad de formación o capacitación.
Como solución se propone la estrategia Revoluciona Tu Campus Virtual Para Una Experiencia Motivacional. A continuación, se explica cómo se ha aplicado la metodología pedagógica Flipped Classroom o Aula Invertida a través de una LMS que se convierte en un campus o aula virtual, específicamente para un curso sobre las Exportaciones. La estrategia parte del principio en el que los adultos aprenden por repetición, porque la repetición apoya la memoria asociativa incluso después de diferentes experiencias de aprendizaje a través del tiempo (Zhan, Guo, Chen & Yang, 2018). El Campus Virtual se convierte en un lienzo para crear didácticas que facilitan la orientación y el acompañamiento del trabajo independiente de los estudiantes, logrando que gestionen su aprendizaje de manera activa, autónoma y permanente. En este orden de ideas, un aula invertida transfiere parte de los procesos de aprendizaje fuera del aula, para liberar tiempo de la clase presencial y dirigir este hacia un aprendizaje activo (Akcayir & Akcayir, 2018:334). Un aula extendida amplía el salón de clases. Para un estudiante adulto-joven de educación superior tradicional, un aula extendida invertida, le permite gestionar el tiempo y el esfuerzo invertidos, el uso de estrategias cognitivas simples y complejas, el contacto con otros y el desarrollo de un pensamiento crítico (Meijs, Neroni, Gijselaers, Leontjevas, Kirschner & de Groot, 2019:1).
Si te interesa recibir más información sobre esta experiencia significativa, los resultados de su implementación a la fecha y los impactos generados en las comunidades de gremios, envíanos un mensaje diligenciando el formulario de contacto.
Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2019, noviembre)
Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2019, noviembre) Ganadora del concurso Experiencia Significativa 2019 por segunda vez consecutiva (blog) En: https://wp.me/s9XPYI-es2019
NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS