El Uso De Los Avatares En Gamificación

Un avatar o personaje gamificado es un elemento importante de los juegos fundamental para un gamificado. Conecta al jugador intrínsecamente más que cualquier otra forma de perfil. Tener una manifestación visual de cómo se ve el personaje crea un vínculo entre el jugador y este elemento del juego, también aumenta la estima de los jugadores si este personaje los representará y desempeña un papel muy crítico para mejorar el compromiso del jugador.

Existen diferentes aplicaciones para crear avatares y cómo se integran al juego: por ejemplo: https://avatarmaker.com/

Los avatares van acompañados de fortalezas y debilidades que son niveles de poder, dentro del juego: Así puedes escoger un rol, por ejemplo: coach, mentor, profesor, líder, instructor o aprendiz, novato, experto, visionario, o mago, noble, guerrero, arlequín…. Lo importante es unificar la imagen con las características para lo cual se crearon las tarjetas de juego. Por ejemplo, un contexto o entorno basado en temas relacionados con la marca de la organización, donde refleja sus rasgos y puede ser personalizado en consecuencia. Además, los avatares pueden ser un personaje existente bien conocido, real o virtual, pero relacionado con el tema y el estado de ánimo que se pretende crear.

No olvides que, los avatares son expresiones del perfil demográfico y de la cultura organizacional del entorno por lo que es importante:

  • No llevan nombres reales.
  • Son creados por cada jugador, pero puedes ayudarles a identificar sus fortalezas y debilidades mediante test de personalidad como: https://www.16personalities.com/es
  • De tanto en tanto se actualizan así como nosotros que evolucionamos, transformamos y aprendemos toda la vida.
  • Incluso en un proyecto de gamificación o gamificado, puedes crear avatares con características particulares que son la suma de un conjunto de personas en situaciones masivas para crear interacción entre los avatares reales individuales y los que “dirigen” el juego.

Las creación de un avatar se hace antes de iniciar el juego, y cada jugador deberá presentar su propio avatar a los demás jugadores. Este se convertirá en su “yo” dentro de la aplicación. Se recomienda limitar la cantidad de características físicas y de personalidad “seleccionables” en el programa del juego.

Si estás diseñando un gamificado para tu trabajo y organización, y tienes dudas al respecto, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Como gamification agent, puedo ayudarte a ti y a tu organización a mejorar la percepción de los procesos internos con todos tus colaboradores, haciendo que la experiencia sea más divertida y enriquecedora.

Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2019, marzo)

Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2019, marzo) El Uso De Avatares En Gamificación (blog) En: https://wp.me/s9XPYI-game03

NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS