El Juego De Entrenamiento En Inteligencia De La CIA

La CIA ha estado desarrollando juegos de mesa con MagicCards sobre inteligencia y estrategia que son utilizados para entrenar y evaluar a sus analistas y agentes de campo. El objetivo de estos juegos es formar en la selección de tácticas de inteligencia para abordar crisis políticas, económicas y militares, y comprender cómo afecta todo el sistema.

Existen tres variaciones del juego original; una de ellas tendrá una versión comercial de Diegetic Games del juego “Colección Encubierta” diseñada por David Clopper.

El juego aborda cuestiones políticas extraídas de los titulares, especialmente en países y territorios que tienen relaciones tensas con los Estados Unidos como Irán, Corea del Norte, China y Rusia. Jugando como analista de la CIA, podrá enfrentar un ataque de Al-Shabaab en Kenia o lidiar con un programa de criptomonedas ruso o con India lanzando un proyecto de misiles. Hay 10 crisis en la mesa a la vez, todos los jugadores tienen que elegir cuál abordar primero. Cada crisis puede tomar de una a tres cartas de técnica de inteligencia para resolver, Se gana el número de puntos enumerados en cada carta, cuando evita una crisis con éxito. La primera persona en ganar 10 puntos termina el juego.

Las técnicas a su disposición son: inteligencia geoespacial, inteligencia humana (espías), inteligencia de medición y firma, inteligencia de código abierto e inteligencia de señales. Una vez que selecciona una estrategia, los otros jugadores actúan como “el sistema” e intentan eliminar obstáculos en su camino utilizando tarjetas de “Reality Check” con problemas como “política interna” o “burocracia”. Hay formas de rechazarlos, si no juegas demasiado tu mano. Gran parte de la estrategia del juego gira en torno a dónde y cómo implementar sus recursos limitados. Se necesitan muchas técnicas para obtener la mayor cantidad de puntos mientras se defienden del sistema, quien sea muy agresivo podría quedarse sin cartas, por tanto su nivel de exposición es mayor, hay que mantenerse en el juego.

Aunque las decisiones pueden llegar a ser intuitivas para ganar el juego, lo más recomendable es leer, estudiar y comprender la información geopolítica que proponen los desarrolladores; así los jugadores podrán sumergirse en los eventos mundiales a los que hacen referencia, obteniendo una gran comprensión del funcionamiento interno de la CIA, incluso si no necesariamente tiene un impacto en el resultado del juego.

Si estás diseñando un gamificado para tu trabajo y organización, y tienes dudas al respecto, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Como gamification agent, puedo ayudarte a ti y a tu organización a mejorar la percepción de los procesos internos con todos tus colaboradores, haciendo que la experiencia sea más divertida y enriquecedora.

Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2019, abril)

Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2019, abril) El Juego De Entrenamiento En Inteligencia De La CIA (blog) En: https://wp.me/s9XPYI-game04

NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS