Definición.
Según Philip Kotler (2006) un plan de marketing es un “documento escrito que resume lo que el especialista de marketing aprendió sobre el mercado, e indica cómo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing, mientras facilita, dirige y coordina los esfuerzos de marketing”. El plan estratégico de mercadeo – PEM, inicia con la comprensión de las posición estratégica de la organización y su propuesta de apoyo en la gerencia de mercadeo denominado mercadeo estratégico que conecta los objetivos del área de mercadeo con los de la empresa y, el profundo conocimiento de los elementos que componen la propuesta de valor en el mercadeo táctico a través de un plan de acción que incluye las características de los componentes de la mezcla de mercadeo:
- Producto, servicio y marca
- Comunicaciones integradas al mercadeo
- Canales de distribución y logística
- Estrategia de precios
El plan estratégico de mercadeo se diferencia de un plan de negocio y de una investigación de mercados en que, el plan de negocio es “un documento con información relevante de una empresa, que facilita el análisis de las distintas áreas de la organización tipo modelo de negocio” (Balanko, 2007). Y una investigación de mercados es “la identificación, recolección, análisis y comunicación sistemática y objetiva de información que es utilizada como ayuda en la toma de decisiones gerenciales durante la identificación y la solución de problemas (y oportunidades) presentes en el mercado” (Malhotra, 2007).
Objetivos de un plan estratégico de mercadeo.
Objetivo general
Presentar la estrategia de mercadeo de la organización para un año específico, incluyendo los recursos necesarios y los beneficios esperados.
Objetivos específicos
- Sustentar el segmento objetivo.
- Calcular el tamaño de la demanda por nicho.
- Declarar el posicionamiento.
- Analizar la propuesta de valor actual y sus elementos.
- Establecer el plan de acción y las acciones presupuestadas.
Partes y contenidos de un Plan Estratégico de Mercadeo
Si requieres una plantilla del PEM, puedes descargarla gratuitamente en el siguiente enlace: . Esta guía contiene preguntas en cada parte, que te facilitarán la construcción del contenido. Su estructura organiza la información con la que actualmente cuenta la organización para desarrollar un programa de mercadeo inicial. Una vez identificas la información faltante, estos vacíos se incluyen en las recomendaciones y se priorizan en el plan de acción.
Para citar este artículo dentro del texto: Domínguez Sandoval (2017, julio)
Para referenciar correctamente: Domínguez Sandoval, Stella Isabel. (2017, julio) El Plan Estratégico de Mercadeo – PEM (blog) En: https://wp.me/s9XPYI-pem
NO TE OLVIDES DE DARNOS UN LIKE, GRACIAS